El Apocalipsis es un tema candente en estos días.
"The Walking Dead" demostró las grandes calificaciones que pueden venir del horrible caos del fin del mundo. Ahora HBO está saltando a la palestra con un nuevo espectáculo llamado "The Leftovers", y The CW está apostando a una nueva serie llamada "The 100".
"The 100" nos traslada casi un siglo después de una guerra nuclear que destruyó el planeta Tierra. Los únicos supervivientes fueron 12 estaciones espaciales internacionales con 400 habitantes. La serie, que se basa en el libro del mismo nombre escrito por Kass Morgan, comienza cuando la nave nodriza se encuentra en una situación desesperada.
En un intento de salvar la raza humana, 100 prisioneros menores de edad son exiliados a la Tierra para descubrir si el ambiente es de nuevo apto para la vida humana.
Hay cierta inspiración en "Lord of the Flies", dijo el creador de la serie Jason Rothenberg durante el Television Critics Assn. Pero lo sorprendente y lo mas satisfactorio sobre el espectáculo, dijo, es que los chicos no hacen lo que se podría esperar.
"Se trata de que tipo de sociedad van a construir estas personas", dijo. "¿Van a dejarse gobernar por sus bajos instintos?. Esa es la posición de repliegue, pero lo interesante de esto es que cuando se les da la oportunidad, se elevan por encima de ella".
Hay una relación estrecha entre la historia del drama entre los jóvenes de la tierra y la lamentable situación de los adultos en el espacio. Rothenberg dijo que él no siente que existan dos lineas de la historia por separado una de la otra, a pesar de su distancia geográfica considerable.
"Yo quería jugar con ambas", dijo. "Es una yuxtaposición deliberada que realmente juegan entre sí porque están conectados emocionalmente las familias de los niños que están arriba en peligro de morir y los jóvenes que están en una peligrosa tierra. El sello distintivo del espectáculo es saltar hacia atrás...adelante y hacia atrás".
Eso, y, por supuesto, lo que la premisa revela acerca de nuestra naturaleza básica.
"¿Como asegurar que la vida continué?", dice Rothenberg. "No se trata de niños o adolescentes, se trata de la humanidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario